
AVISO:
SI VES QUE EN ESTE BLOG SE VIOLAN LOS DERECHOS DE AUTOR, POR FAVOR, AVÍSAME AL shalangen@gmail.com
GRACIAS.
Mostrando entradas con la etiqueta Riñones.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Riñones.. Mostrar todas las entradas
31 ago 2015
Colores y olores de la orina, buenos indicadores de salud.
¿Qué apariencia tiene tu pis últimamente? Esto no es exactamente lo que se llama una conversación cortés, sin embargo, es una pregunta que vale la pena preguntarse de vez en cuando. Igual que los ojos son la ventana del alma, la orina es la ventana del cuerpo.
Puede revelar si estás deshidratado, por ejemplo, un problema común en estos meses de sudoroso verano. La orina sana consiste en productos de desecho amarillos que se disuelven en el agua....

24 ago 2015
La Obesidad Pronto Excederá al Cigarro como la Principal Causa de Cáncer
Por el Dr. Mercola.mercola.com
Más de 2.1 mil millones de personas, o cerca del 30 por ciento de la población global, tienen sobrepeso u obesidad. Y la obesidad es responsable de cerca del cinco por ciento de todas las muertes cada año, en el mundo entero.1 En Estados Unidos, una de cada cinco muertes está relacionada con la obesidad.
No son sorprendentes los factores de la obesidad en cuanto al riesgo de muerte si consideramos todas las enfermedades crónicas y graves que se relacionan a ellos.
En Estados Unidos, ¡sólo ocho enfermedades relacionadas con la obesidad generan el 75 por ciento de los costos de salud! La diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedad cardiaca, enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD), demencia y cáncer están entre ellas, pero también hay muchas otras....
22 ago 2015
Las siete emociones que causan las enfermedades según la medicina china
By angelescastell
Las siete emociones que causan las enfermedades según la medicina china
Cada una está asociada con un órgano. Por lo tanto, se deduce que si
se tiene una fuerte emoción negativa, el órgano asociado a esa emoción,
se verá afectado
Las respuestas emocionales pueden causar una cascada de reacciones químicas en el cuerpo, estimulando algunos sistemas de órganos, e inhibiendo otros. (Shutterstock)
Ya escribí acerca de “los seis demonios”, que es la forma como la medicina tradicional china clasifica las causas externas de las enfermedades. Hoy voy a hablar de las causas internas de las enfermedades, a las que la medicina china denomina “Siete Emociones”, y son: ira, miedo, conmoción, amargura, alegría, tristeza y preocupación.
Las respuestas emocionales pueden causar una cascada de reacciones químicas en el cuerpo, estimulando algunos sistemas de órganos, e inhibiendo otros. (Shutterstock)
Ya escribí acerca de “los seis demonios”, que es la forma como la medicina tradicional china clasifica las causas externas de las enfermedades. Hoy voy a hablar de las causas internas de las enfermedades, a las que la medicina china denomina “Siete Emociones”, y son: ira, miedo, conmoción, amargura, alegría, tristeza y preocupación.
5 ago 2015
TINTORERIA...? Infórmate primero!!
FUENTE: http://tintorerias.com.es
Que es el Percloroetileno?
El Percloroetileno (conocido también por
PERC o tetracloroetileno) es un disolvente químico que se utiliza para
el lavado en seco de prendas delicadas de ropa en tintorerías.
El Perc es un Compuesto Organico Volátil COV
que las autoridades públicas estan prohibiendo progresivamente por su
alta peligrosidad para la salud humana y el medio ambiente.
En internet se pueden encontrar mucha
información sobre el PERC y su peligrosiadad, aqui dejamos algunso links
y reproducimos el texto que el Departamento de salud y salud mental de Nueva York tienes colgado en su Web.
29 jul 2015
¿Cuánta agua debes beber? La respuesta no es 2 litros al día
Mark AllFitness Revolucionario
Una de las recomendaciones más persistentes es la de 'bebe mucha agua'.
Lo escuchas de médicos, nutricionistas, entrenadores... parece que hay
división de opiniones en todo, menos en la idea de que debemos estar
constantemente hidratados.
Son tan repetidos que asumimos que es cierto. El resultado son botellas de agua en todos los puestos de trabajo, Gatorade cada kilómetro en las carreras populares, todo el mundo con su botella en el gimnasio... y por supuesto, una industria muy contenta que nos vende agua embotellada a precio de oro.
Aunque te cueste creerlo, estas recomendaciones tienen poco respaldo científico (al igual que la idea de hacer 5-6 comidas al día). Por mucho que busques, te costará encontrar algún fundamento.
Algunos estudios observacionales encuentran una mínima reducción de enfermedad cardiovascular en los que toman 5 o más vasos de agua diarios (estudio), bastante por debajo de las recomendaciones generales, y no hay información concluyente en cuanto al impacto de la ingesta de agua en varios tipos de cáncer (estudio).
Múltiples estudios no demuestran beneficios en la salud al aumentar la ingesta de agua, y una revisión exhaustiva de muchos estudios relacionados con el tema concluye "No hay evidencia clara de los beneficios de aumentar la ingesta de agua". Reconociendo que no es lo mismo ausencia de evidencia que evidencia de ausencia, también concluye "no hay evidencia clara de que no haya beneficio".
Pero para ser una recomendación tan extendida, la falta de evidencia me parece bastante... evidente, especialmente cuando el mensaje de fondo es: No te fíes de tu sed.
Por qué no creo en la recomendación general
Es antinatural
Nuestro cuerpo dispone de un exquisito sensor de hidratación, un mecanismo homeostático refinado durante millones de años de evolución.
Si es tan poco fiable como nos quieren hacer creer, es increíble que hayamos sobrevivido todo este tiempo sin contar con cantimploras ni agua embotellada, toda una hazaña.
La recomendación de beber "x" litros de agua al día promueve la idea de que debemos ignorar los mensajes básicos de nuestro cuerpo. ¿No tienes sed? No importa, sigue bebiendo porque no has llegado a tu cuota diaria. No te preocupes si tienes que ir al baño cada dos horas o si tu vejiga te despierta en el medio de la noche. Y hablando de vejigas, habrás escuchado también la recomendación de que la orina debe ser muy clara. Varios estudios no encuentran relación entre el color de la orina y el estado de hidratación (estudio, estudio). Salvo que veas algo raro, no te obsesiones con el color.
Mi opinión es que cuando lanzamos al público un mensaje que contradice nuestra naturaleza (como el hecho de beber sin sed), debemos tener pruebas sólidas de que es una buena idea. En este caso, no existen.
Puede interferir con la digestión
No es recomendable beber mucha agua con la comida. Tu estómago necesita un entorno extremadamente ácido para digerir la comida. Si lo inundas con agua, diluyes los jugos gástricos y por tanto su capacidad de digerir, aparte de restar eficacia a la eliminación de posibles patógenos (otro beneficio del bajo PH del estómago). Si tienes problemas de digestión, reduce el líquido en la comida. Una copa de vino, al tener un PH menor, puede ser mejor acompañante.
Nos hace olvidarnos del agua de los alimentos
La comida debería ser una fuente importante de agua. Los vegetales son principalmente agua. Las frutas también. Incluso la carne, pescado y huevos tienen un alto porcentaje de agua.
Y si tomas una crema/sopa de verduras o un caldo de huesos, obtienes no sólo hidratación, también nutrición.
No podemos decir lo mismo de los cereales, cuyo aporte en agua es muy bajo, aparte de ocasionar mayor retención de líquidos en nuestro organismo (estudio), especialmente si son refinados.
Puede alterar el balance de electrolitos
Nuestro cuerpo requiere unas proporciones específicas entre ciertos minerales, como sodio y potasio. También espera una concentración concreta de estos minerales en sangre. Un exceso de agua diluye esa concentración, lo que unido al miedo moderno a la sal (lo trataré en otro artículo) hace que beber más de la cuenta pueda derivar en un desbalance de electrolitos.
Puedes sobrehidratarte
Al igual que los beneficios del ayuno no son promocionados porque no ayudan a vender nada, la industria prefiere bombardearnos con los riesgos de no beber suficiente, pero se les olvida alertarnos de los peligros de beber demasiado.
El veneno está en la dosis, y literalmente es posible intoxicarse con agua. La hiponatremia, como se conoce este efecto, es un peligro real. Más corredores mueren de hiponatremia que de deshidratación (artículo). Sin llegar a estos extremos, un exceso constante de agua, con una dieta muy baja en sal, puede reducir los niveles de sodio en sangre lo suficiente como para que se produzcan efectos negativos a largo plazo, por ejemplo fracturas óseas (estudio) e infarto de miocardio (estudio).
Seguramente a nadie le dé una hiponatremia por beber 2-3 litros de agua, pero forzarte a consumir permanentemente más agua de la que necesitas es probablemente más perjudicial que beber simplemente cuando tienes sed.
Toxinas innecesarias
Otro argumento típico para recomendar aumentar la ingesta de agua es que mejora la función de los riñones, ayudando a eliminar toxinas. Aunque no hay información para desmentirlo, varios estudios cuestionan esta idea. Una revisión de los estudios actuales termina con el inconcluyente "más investigación es necesaria", e incluso existen estudios que asocian una mayor hidratación a la reducción de la tasa de filtrado glomerular (estudio).
Lo que sí parece claro, es que beber más agua te expone a más toxinas. Flúor o cloro en el caso del agua del grifo (con meta-estudios que asocian la ingesta de agua clorada con ciertos tipos de cáncer), y algunos xenoestrógenos como Bisfenol-A en el agua embotellada (estudio).
No quiero ser alarmista ni que ahora le tengas miedo al agua, sólo faltaba, pero introducir más toxinas en tu cuerpo de forma innecesaria es.... ehhh, cual es la palabra...innecesario.
Y esto sin hablar del enorme derroche asociado al agua embotellada, uno de los grandes negocios del siglo. La mayor parte del agua embotellada que bebemos no es más que agua de grifo filtrada. Por tu bien, y el del medioambiente, compra mejor un filtro para casa.
Agua es agua
El agua de la comida es agua. El agua de la leche, café o té es agua. Incluso el agua de la Coca-Cola (argh!) es agua. Algunos expertos dicen que para cumplir tu cuota diaria sólo debes contar el agua pura. Esto es absurdo.
Y por supuesto no caigas en los timos del agua con oxígeno, agua penta o agua alcalina. Agua es agua, y dudo que podamos mejorar su fórmula (H2O), por mucho que lo intentemos.
¿Beber agua adelgaza?
De manera directa, obviamente no, pero podríamos decir que ayuda en dos aspectos relacionados con el adelgazamiento:
Pero no pongas tus esperanzas en el agua. El efecto es muy limitado. Beber mucha agua no es el secreto para perder peso. Comer bien, sí.
Personalmente, como comentaba antes, recomiendo más obtener esa agua de una sopa de vegetales o un caldo de huesos. Tendrás el mismo efecto saciante, con algún nutriente extra.
¿Cuánta agua beber realmente?
Por ser claro. No he tratado mucho el tema hasta ahora porque hay recomendaciones tradicionales mucho peores que beber más de lo necesario.
Pero mi recomendación, totalmente innovadora, es:
Bebe cuando tengas sed
Si la sed te lleva a beber un litro de agua al día, perfecto. Si son 3 litros, seguramente sea porque lo necesitas.
Y como siempre, experimenta. Algunas personas se sienten mejor al beber algo más. Si es tu caso, adelante. Otras sienten que al beber más las digestiones son peores, o les cuesta más calentarse (pies y manos frías). En ese caso no lo hagas.
La cuestión de fondo es que cuando tomamos una recomendación general como dogma, sin cuestionar su origen o los intereses que hay detrás (cui bono), simplemente perduramos un mito y permitimos que se sigan lucrando con nuestra salud.
Ningún animal necesita guías de hidratación. Beber cuando sientas sed es la mejor recomendación.
Si eres de los que necesita reglas más concretas, te diría que si orinas más de 5-7 veces día y/o te levantas por las noches para ir al baño, seguramente estés bebiendo demasiado.
No niego que ciertas circunstancias hagan recomendable beber algo más de lo que te pide el cuerpo, pero son eso, circunstancias excepcionales, no la regla. Por revisar los casos más típicos:
Hasta los años 70, la recomendación para los corredores de distancia era que bebieran poco, por miedo a que el peso extra y la perspiración excesiva los ralentizara. Los puestos de bebida (agua) en los maratones eran escasos, y desde luego no se consideraban necesarios en la primera mitad de la carrera. Completar una maratón sin agua era de hecho el objetivo último, el verdadero test de fitness.
A pesar de no haber evidencia de que esta práctica fuera peligrosa, los fabricantes de bebidas deportivas decidieron por aquella época que nos iban a convencer de dos cosas:
"Tu cuerpo es 60% agua, debes beber al menos 2-3 litros de agua al día, al menos 8 vasos de agua al día, tu orina debe ser muy clara..."¿Te suenan estos mensajes?.
Son tan repetidos que asumimos que es cierto. El resultado son botellas de agua en todos los puestos de trabajo, Gatorade cada kilómetro en las carreras populares, todo el mundo con su botella en el gimnasio... y por supuesto, una industria muy contenta que nos vende agua embotellada a precio de oro.
Aunque te cueste creerlo, estas recomendaciones tienen poco respaldo científico (al igual que la idea de hacer 5-6 comidas al día). Por mucho que busques, te costará encontrar algún fundamento.
Algunos estudios observacionales encuentran una mínima reducción de enfermedad cardiovascular en los que toman 5 o más vasos de agua diarios (estudio), bastante por debajo de las recomendaciones generales, y no hay información concluyente en cuanto al impacto de la ingesta de agua en varios tipos de cáncer (estudio).
Múltiples estudios no demuestran beneficios en la salud al aumentar la ingesta de agua, y una revisión exhaustiva de muchos estudios relacionados con el tema concluye "No hay evidencia clara de los beneficios de aumentar la ingesta de agua". Reconociendo que no es lo mismo ausencia de evidencia que evidencia de ausencia, también concluye "no hay evidencia clara de que no haya beneficio".
Pero para ser una recomendación tan extendida, la falta de evidencia me parece bastante... evidente, especialmente cuando el mensaje de fondo es: No te fíes de tu sed.
Por qué no creo en la recomendación general
Es antinatural
Nuestro cuerpo dispone de un exquisito sensor de hidratación, un mecanismo homeostático refinado durante millones de años de evolución.
Si es tan poco fiable como nos quieren hacer creer, es increíble que hayamos sobrevivido todo este tiempo sin contar con cantimploras ni agua embotellada, toda una hazaña.
La recomendación de beber "x" litros de agua al día promueve la idea de que debemos ignorar los mensajes básicos de nuestro cuerpo. ¿No tienes sed? No importa, sigue bebiendo porque no has llegado a tu cuota diaria. No te preocupes si tienes que ir al baño cada dos horas o si tu vejiga te despierta en el medio de la noche. Y hablando de vejigas, habrás escuchado también la recomendación de que la orina debe ser muy clara. Varios estudios no encuentran relación entre el color de la orina y el estado de hidratación (estudio, estudio). Salvo que veas algo raro, no te obsesiones con el color.
Mi opinión es que cuando lanzamos al público un mensaje que contradice nuestra naturaleza (como el hecho de beber sin sed), debemos tener pruebas sólidas de que es una buena idea. En este caso, no existen.
Puede interferir con la digestión
No es recomendable beber mucha agua con la comida. Tu estómago necesita un entorno extremadamente ácido para digerir la comida. Si lo inundas con agua, diluyes los jugos gástricos y por tanto su capacidad de digerir, aparte de restar eficacia a la eliminación de posibles patógenos (otro beneficio del bajo PH del estómago). Si tienes problemas de digestión, reduce el líquido en la comida. Una copa de vino, al tener un PH menor, puede ser mejor acompañante.
Nos hace olvidarnos del agua de los alimentos
La comida debería ser una fuente importante de agua. Los vegetales son principalmente agua. Las frutas también. Incluso la carne, pescado y huevos tienen un alto porcentaje de agua.
Y si tomas una crema/sopa de verduras o un caldo de huesos, obtienes no sólo hidratación, también nutrición.
No podemos decir lo mismo de los cereales, cuyo aporte en agua es muy bajo, aparte de ocasionar mayor retención de líquidos en nuestro organismo (estudio), especialmente si son refinados.
Puede alterar el balance de electrolitos
Nuestro cuerpo requiere unas proporciones específicas entre ciertos minerales, como sodio y potasio. También espera una concentración concreta de estos minerales en sangre. Un exceso de agua diluye esa concentración, lo que unido al miedo moderno a la sal (lo trataré en otro artículo) hace que beber más de la cuenta pueda derivar en un desbalance de electrolitos.
Puedes sobrehidratarte
Al igual que los beneficios del ayuno no son promocionados porque no ayudan a vender nada, la industria prefiere bombardearnos con los riesgos de no beber suficiente, pero se les olvida alertarnos de los peligros de beber demasiado.
El veneno está en la dosis, y literalmente es posible intoxicarse con agua. La hiponatremia, como se conoce este efecto, es un peligro real. Más corredores mueren de hiponatremia que de deshidratación (artículo). Sin llegar a estos extremos, un exceso constante de agua, con una dieta muy baja en sal, puede reducir los niveles de sodio en sangre lo suficiente como para que se produzcan efectos negativos a largo plazo, por ejemplo fracturas óseas (estudio) e infarto de miocardio (estudio).
Seguramente a nadie le dé una hiponatremia por beber 2-3 litros de agua, pero forzarte a consumir permanentemente más agua de la que necesitas es probablemente más perjudicial que beber simplemente cuando tienes sed.
Toxinas innecesarias
Otro argumento típico para recomendar aumentar la ingesta de agua es que mejora la función de los riñones, ayudando a eliminar toxinas. Aunque no hay información para desmentirlo, varios estudios cuestionan esta idea. Una revisión de los estudios actuales termina con el inconcluyente "más investigación es necesaria", e incluso existen estudios que asocian una mayor hidratación a la reducción de la tasa de filtrado glomerular (estudio).
Lo que sí parece claro, es que beber más agua te expone a más toxinas. Flúor o cloro en el caso del agua del grifo (con meta-estudios que asocian la ingesta de agua clorada con ciertos tipos de cáncer), y algunos xenoestrógenos como Bisfenol-A en el agua embotellada (estudio).
No quiero ser alarmista ni que ahora le tengas miedo al agua, sólo faltaba, pero introducir más toxinas en tu cuerpo de forma innecesaria es.... ehhh, cual es la palabra...innecesario.
Y esto sin hablar del enorme derroche asociado al agua embotellada, uno de los grandes negocios del siglo. La mayor parte del agua embotellada que bebemos no es más que agua de grifo filtrada. Por tu bien, y el del medioambiente, compra mejor un filtro para casa.
Agua es agua
El agua de la comida es agua. El agua de la leche, café o té es agua. Incluso el agua de la Coca-Cola (argh!) es agua. Algunos expertos dicen que para cumplir tu cuota diaria sólo debes contar el agua pura. Esto es absurdo.
Y por supuesto no caigas en los timos del agua con oxígeno, agua penta o agua alcalina. Agua es agua, y dudo que podamos mejorar su fórmula (H2O), por mucho que lo intentemos.
¿Beber agua adelgaza?
De manera directa, obviamente no, pero podríamos decir que ayuda en dos aspectos relacionados con el adelgazamiento:
- Beber agua fría acelera ligeramente el metabolismo (estudio), y sin duda tu cuerpo quema alguna caloría extra para calentarla (pero es mucho más efectivo bañarse en agua fría).
- Beber agua antes de la comida provoca un efecto saciante, disminuyendo las calorías consumidas. Esto parece funcionar en adultos (estudio), aunque no se encuentra el mismo efecto en jóvenes (estudio).
Pero no pongas tus esperanzas en el agua. El efecto es muy limitado. Beber mucha agua no es el secreto para perder peso. Comer bien, sí.
Personalmente, como comentaba antes, recomiendo más obtener esa agua de una sopa de vegetales o un caldo de huesos. Tendrás el mismo efecto saciante, con algún nutriente extra.
¿Cuánta agua beber realmente?
Por ser claro. No he tratado mucho el tema hasta ahora porque hay recomendaciones tradicionales mucho peores que beber más de lo necesario.
Pero mi recomendación, totalmente innovadora, es:
Bebe cuando tengas sed
Si la sed te lleva a beber un litro de agua al día, perfecto. Si son 3 litros, seguramente sea porque lo necesitas.
Y como siempre, experimenta. Algunas personas se sienten mejor al beber algo más. Si es tu caso, adelante. Otras sienten que al beber más las digestiones son peores, o les cuesta más calentarse (pies y manos frías). En ese caso no lo hagas.
La cuestión de fondo es que cuando tomamos una recomendación general como dogma, sin cuestionar su origen o los intereses que hay detrás (cui bono), simplemente perduramos un mito y permitimos que se sigan lucrando con nuestra salud.
Ningún animal necesita guías de hidratación. Beber cuando sientas sed es la mejor recomendación.
Si eres de los que necesita reglas más concretas, te diría que si orinas más de 5-7 veces día y/o te levantas por las noches para ir al baño, seguramente estés bebiendo demasiado.
No niego que ciertas circunstancias hagan recomendable beber algo más de lo que te pide el cuerpo, pero son eso, circunstancias excepcionales, no la regla. Por revisar los casos más típicos:
- En el inicio de una dieta cetogénica es normal perder bastante agua, al consumir las reservas de glucógeno. Con esta agua se pierden también electrolitos. Aunque la sed suele acompañar este proceso, sí es conveniente beber más agua de lo normal y ser más generosos con la sal.
- Cálculos renales. Antes veíamos que es muy cuestionable la idea de que un aumento de la ingesta de agua sea beneficioso para los riñones. Pero en caso de que haya indicios de cálculos, sí parece que tomar más agua ayuda (estudio).
- Anticipación de una pérdida elevada de agua. Si vas a correr una maratón en verano, seguramente convenga empezar la carrera con más líquido de lo normal. El próximo día hablaremos más en detalle de este tema.
- Personas mayores. Aunque algunos estudios no encuentran beneficios al aumentar la ingesta de agua en adultos mayores (55-75), otros indican que la sensación de sed pierde fiabilidad con la edad (estudio). Por cautela, puede ser recomendable que las personas mayores beban de vez en cuando sin sed.
- Embarazo y lactancia: Es una recomendación general aumentar la ingesta de agua en estos casos. Aunque no he encontrado ningún estudio de respaldo, es razonable pensar que con todos los cambios hormonales asociados a esta etapa, beber más pueda ser positivo. Por contrapartida, también es especialmente importante reducir las toxinas del cloro (estudio, estudio).
Hasta los años 70, la recomendación para los corredores de distancia era que bebieran poco, por miedo a que el peso extra y la perspiración excesiva los ralentizara. Los puestos de bebida (agua) en los maratones eran escasos, y desde luego no se consideraban necesarios en la primera mitad de la carrera. Completar una maratón sin agua era de hecho el objetivo último, el verdadero test de fitness.
A pesar de no haber evidencia de que esta práctica fuera peligrosa, los fabricantes de bebidas deportivas decidieron por aquella época que nos iban a convencer de dos cosas:
- No podemos fiarnos de nuestra sed.
- El agua no es la mejor bebida para hidratarse.
28 jul 2015
Que es la Auto-Hemoterapia?
Es una técnica sencilla que, por la extracción de sangre de una vena y la inyección en el músculo, estimula el aumento de los macrófagos. Que están haciendo la limpieza de todo, eliminar bacterias, virus, células cancerosas, que se considera maligno. Que hacer una limpieza, hasta elimina la fibrina, que es la sangre coagulada. Y ahora, ocurre el aumento en la producción de los macrófagos de la médula ósea debido a la sangre en el músculo actúa como un cuerpo extraño que sean rechazados por el sistema retículo-endotelial (RES), que el músculo, mientras que hay sangre en el músculo, el sistema retículo-endotelial, es de ser activado, y sólo termina la activación máxima al final de cinco días. |
15 jul 2015
Aplicaciones medicinales de la marihuana
El CANNABIS posee ventajas terapéuticas que lo hacen único tratamiento donde han fallado otros medicamentos:
Es la menos tóxica de las drogas disponibles
Tiene un amplio margen de aplicación curativa
Actúa de modo diferente a otras drogas
Puede combinarse eficaz y seguramente con cualquier mediación.
Originario del Asia Central, conocido por los excitas, el CANNABIS se cultiva desde hace más de 10.000 años. Aparece en un tratado fisioterapéutico en China 4.000 años AC, y se utiliza como remedio curativo en India, China, Oriente Medio, Africa del Sur y Sudamérica desde hace siglos.
En 1839, el Dr. O’Shaughnessy, profesor británico en Escuela Médica de Calcuta, ya publicó el primer artículo sobre propiedades analgésicas, antiespasmódicas y relajantes musculares del CANNABIS. Durante los 60 años siguientes se editaron más de un centenar de estudios científicos sobre esta planta y sus propiedades.
Las 230 plantas medicinales más efectivas y sus usos

Las
plantas medicinales se han usado desde la mas remota antiguedad como
tratamiento para sanar y tratar las emfermedades que ha lo largo de la
historia el hombre ha combatido , para que su salud no fuera mermada.En
la actualidad, sus principios activos son los protagonistas de la
mayoria de los medicamentos de las industrias farmaceouticas y de los
mas modernos estudios contra el cancer como es el caso de la curcuma.
Plantas medicinales: A
Abedul hojas: Aparato respiratorio ,obesidad, artritis ,acido úrico, colesterol, hipertensión.
Abrótano planta:Digestivo, menstruación, cabello.
Acedera: Trastornos digestivos ulceras, estreñimiento, hemorroides, falta de apetito.
Achicoria planta:Favorece la digestión, problemas de anemia, insuficiencia hepática, circulación.
Agrimonia planta:ermatitis pruriginosas, antialérgica, estimula ,faringitis, ronquidos ,migrañas.
Ajedrea hojas: Trastornos del intestino, aumenta la vitalidad sexual, energizarte.
Ajedrea planta:Trastornos del intestino, aumenta la vitalidad sexual, energizarte…
Ajenjo hojas cribado: Adelgazante, desintoxicarte natural, picores alitosis , dolores de muelas..
Albahaca importacion cribada: Problemas nerviosos, anti vomitiva, llagas problemas bucales.Usos culinarios…
Entrevista a Xevi Verdaguer : “La gente intuitiva no tiene problemas para ir al baño”

Fue el primer catalán
que estudió psiconeuroinmunología, y a partir de aquí se ha adentrado en
el mundo de los aminoácidos, la alimentación, la suplementación, la
hipnosis y la microinmunología. La visión holística de Xevi sobre la
salud humana lo ha convertido en un profesional de primer nivel, que
tiene sus dos consultas llenas de pacientes desorientados que buscan
alternativas a la medicina convencional.
Quiero saber con quién te casas, Xevi…
No
me he decantado nunca por ninguna dieta en concreto....
11 jul 2015
La Importancia de los Pigmentos en los Alimentos
Hecho por nayeli
Los Pigmentos en las frutas y verduras
El primer pigmento o color que...Alimentación moderna vs. alimentación sana, fuentes de toxicidad, el rol de las reacciones inflamatorias y las sensibilidades alimentarias en las enfermedades crónicas, modernas o idiopáticas
Gabriela Segura, M.D.Sott.net
Antes de una enfermedad, se pueden detectar desequilibrios en el cuerpo que la desencadenan. Estos desequilibrios de origen bioquímico y energético son determinados según el grado al cual están comprometidos los elementos nutricionales, genéticos, medio ambientales, así como los factores emocionales y mentales....
Etiquetas:
ADN.,
Bisfenol A.,
Cáncer,
Colesterol.,
Comida Orgánica.,
Fatiga Crónica.,
Glutamato,
Gluten.,
Magnesio.,
Riñones.,
Trigo.,
Vacunas.
1 jul 2015
¿Números que Curan?
El libro presenta un enorme listado de números – de 7, 8 ó 9 cifras – para cientos de enfermedades.
El
objetivo es mejorar y recuperar la salud por medio de la concentración
en determinados números, números que fueron concebidos por Grabovoi,
científico, clarividente y sanador.
Grabovoi utilizó su aparato radiónico para conseguir los números que son firmas radiónicas para sanar enfermedades.
Así es como Grabovoi define la salud y la enfermedad:
Isquemia (sufrimiento celular): como tratarla y prevenirla
El sufrimiento celular debido al bajo riego sanguíneo puede ser ya sea permanente o transitorio, a veces es intenso y causa lo que se llama muerte celular, lo que ocasionaría muerte del tejido al que pertenece la célula (necrosis).
Hay varios tipos de isquemia: isquemia cerebral, isquemia crónica, isquemia aguda, isquemia renal, isquemia cardiaca, etc.
Rejuvenece hasta 10 años con el Ayuno de Mente y Cuerpo
¿Quieres quitarte unos años de encima? ¿Te sientes constantemente cansado, fatigado o deprimido? ¿Te enfermas a menudo? ¿Tienes sobrepeso? Entonces puedes empezar a renovar tu vida practicando este ayuno con tips secretos que te harán lucir ante todos como alguien nuevo y rejuvenecido.
Aunque no lo observemos, día con día nuestro cuerpo se desgasta y deteriora no solo con la contaminación de aire, alimentos y hasta de ideas y noticias que nos deprimen y nos hacen sentir inquietos, sino también con el estrés, ansiedad y enojos que hacemos. Así que llega un momento en que el cuerpo empieza a hacer evidente todo esto que siente y vive mediante estados de ánimo depresivos o irritables, o mediante enfermedades o una piel marchita y envejecida.
Para rejuvenecer el cuerpo no tienes que esperar a que sea navidad o tu cumpleaños, cualquier día puede ser un momento ideal para darle a tu cuerpo un verdadero descanso y reparar órganos importantes como el hígado, pulmones, riñones, piel, etc, todos ellos indispensables para que luzcas joven, con mucha energía y atractiva.
Propiedades de la Clorofila
La clorofila es el pigmento de color verde que presentan las plantas y
algas el cual, de alguna forma, podmeos decir que es cómo la “sangre de
las plantas”. La clorofila es el elemento básico para la transformación de la energía del sol
en el proceso de la fotosíntesis. La clorofila, además de aportar
energía vital, contiene muchas propiedades realmente benéficas para la
salud. Aquí algunas de sus destacadas propiedades:
• Desintoxica y oxigena nuestras células de forma muy efectiva.• Es una fuente extraordinaria y fácilmente digerible de vitaminas y minerales.• Apoya en la circulación sanguínea, depura los intestinos, riñones e hígado.
• Ayuda a equilibrar nuestro metabolismo.
• Es un suplemento alimenticio que tiene una gran actividad desodorizante.
• Muy útil para combatir el mal aliento ocasionado por bebidas alcohólicas, ajó, condimentos fuertes, tabaco y otros alimentos.
• Ayuda a eliminar los olores provocados por la transpiración.
• Es un excelente antioxidante, ayuda a evitar el deterioro prematuro de las células, por lo que se le considera rejuvenecedor.
• Nutre y fortalece el sistema circulatorio.
• Nutre y fortalece los intestinos.
• Es antianémica, muy útil en casos de anorexia, para los niños que comen mal o poco y para aquellos que se sienten débiles.
• Buen complemento para quienes practican actividad física de alto rendimiento. os
• Disminuye de forma significativa el colesterol y los triglicéridos séricos .
• Posee potencial anticancerígeno y antimutagénico.
• Ayuda a reducir el olor urinario y fecal.
• Ayuda a combatir y prevenir el estreñimiento.
• Puede ser beneficioso para tratar la disolución de piedras de oxalato cálcico.
¿Dónde conseguir la Clorofila?
Podemos encontrar este suplemento alimenticio en las tiendas naturistas y en algunas tiendas de autoservicio, en forma líquida o en tabletas.
¿De qué está compuesta?
La clorofila que nos venden como suplemento alimenticio contiene clorofilina, la cual se obtiene de la clorofila y tiene sus mismas propiedades, pero en contraste con la clorofila, es soluble en agua.
Reacciones secundarias y precauciones
La utilización de este suplemento puede alterar el color de la orina y la heces. La clorofila no está aconsejada en personas con sensibilidad a algún componente de la clorofila.
Aquí te compartimos una receta para licuado muy nutritivo y altamente depurador. Recuerda que si tu organismo está limpio y tus intestinos están sanos, los germenes y organismos patógenos no se pueden alojar.
visto en: http://saludnatural.biomanantial.com/propiedades-de-la-clorofila/
• Desintoxica y oxigena nuestras células de forma muy efectiva.• Es una fuente extraordinaria y fácilmente digerible de vitaminas y minerales.• Apoya en la circulación sanguínea, depura los intestinos, riñones e hígado.
• Ayuda a equilibrar nuestro metabolismo.
• Es un suplemento alimenticio que tiene una gran actividad desodorizante.
• Muy útil para combatir el mal aliento ocasionado por bebidas alcohólicas, ajó, condimentos fuertes, tabaco y otros alimentos.
• Ayuda a eliminar los olores provocados por la transpiración.
• Es un excelente antioxidante, ayuda a evitar el deterioro prematuro de las células, por lo que se le considera rejuvenecedor.
• Nutre y fortalece el sistema circulatorio.
• Nutre y fortalece los intestinos.
• Es antianémica, muy útil en casos de anorexia, para los niños que comen mal o poco y para aquellos que se sienten débiles.
• Buen complemento para quienes practican actividad física de alto rendimiento. os
• Disminuye de forma significativa el colesterol y los triglicéridos séricos .
• Posee potencial anticancerígeno y antimutagénico.
• Ayuda a reducir el olor urinario y fecal.
• Ayuda a combatir y prevenir el estreñimiento.
• Puede ser beneficioso para tratar la disolución de piedras de oxalato cálcico.
¿Dónde conseguir la Clorofila?
Podemos encontrar este suplemento alimenticio en las tiendas naturistas y en algunas tiendas de autoservicio, en forma líquida o en tabletas.
¿De qué está compuesta?
La clorofila que nos venden como suplemento alimenticio contiene clorofilina, la cual se obtiene de la clorofila y tiene sus mismas propiedades, pero en contraste con la clorofila, es soluble en agua.
Reacciones secundarias y precauciones
La utilización de este suplemento puede alterar el color de la orina y la heces. La clorofila no está aconsejada en personas con sensibilidad a algún componente de la clorofila.
Aquí te compartimos una receta para licuado muy nutritivo y altamente depurador. Recuerda que si tu organismo está limpio y tus intestinos están sanos, los germenes y organismos patógenos no se pueden alojar.
Licuado de Clorofila nutritivo y depurativo
Ingredientes del licuado:- Un pedazo de piña grande o 5 guayabas
- Tres cucharadas soperas de clorofila
- Dos cucharadas de avena
- Una cucarada de polen
- Miel de abeja al gusto
- 3 vasos de agua.
visto en: http://saludnatural.biomanantial.com/propiedades-de-la-clorofila/
18 jun 2015
La salud por los rasgos faciales
Según las terapias orientales, la energía corporal nos advierte a través de determinadas características reflejadas en el rostro de cuáles son nuestras zonas corporales más débiles.
Terapias orientalesSalud
El
aspecto de la piel, la constitución, los rasgos del rostro o la postura
son signos corporales externos que reflejan determinados desequilibrios y
debilidades orgánicas que pueden ayudar a prevenir futuras
enfermedades. Las medicinas orientales relacionan la aparición de...
15 jun 2015
Estos 9 productos comunes podrían contener un químico potencialmente peligroso
Los
compuestos perfluorados (PFC, por sus siglas en inglés) están tan
omnipresentes que muchos de ellos ahora se detectaron en los seres
humanos, incluyendo niños. Según los Centros para el Control y
Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), se
detectaron una docena de diferentes tipos de compuestos perfluorados en
las personas que viven en los Estados Unidos que fueron analizadas.1
De los PFC, dos de los que más se han hablado incluyen PFOA, que fue ampliamente utilizado para hacer utensilios de cocina antiadherente, y PFOS, que era un ingrediente clave en telas resistentes a las manchas. Estos productos químicos se han relacionado con muchos problemas de salud – cáncer, abortos involuntarios, problemas de tiroides y más – que han sido eliminados de los Estados Unidos y esencialmente prohibidos en Europa.
El problema es que los PFC, que son científicamente conocidos como sustancias poli y perfluoroalquilo (PFAS, por sus siglas en inglés), son una familia de sustancias químicas, y el PFOA y PFOS constituyen sólo dos de ellos.
Los productos que se utilizan en su lugar son estructuralmente similares, y probablemente poseen muchos de los mismos riesgos de salud y ambientales. Incluso algunos de los PFC más nuevos han llamado la atención de científicos internacionales, quienes publicaron una declaración advirtiendo sobre su uso . Según el informe:2
“… Los reemplazos más comunes de (PFOA y PFOS) son PFAS de cadena corta con estructuras similares, o compuestos fluorados con segmentos unidos por enlaces éter.
Si bien algunas de las alternativas fluoradas de cadena corta parecen ser menos bioacumulativos, todavía son tan persistentes en el medio ambiente como las sustancias de cadena larga o tienen productos de degradación persistentes.
11 jun 2015
"Nutrición y degeneración física" —el crucial estudio del Dr. Price
Una larga experiencia quirúrgica me ha demostrado de forma concluyente que hay algo radical y fundamentalmente equivocado en el estilo de vida civilizado, y creo que, a menos que las costumbres dietéticas y sanitarias de las naciones blancas sean reorganizadas, la decadencia social y el deterioro de la raza son inevitables.
(Sir William Arbuthnot Lane, 1856-1943, cirujano escocés y uno de los profesionales sanitarios más distinguidos del Reino Unido en su tiempo).
Y
Es bien sabido que la dentadura, por lo milimétrico de su configuración, es un buen indicativo de la salud de un individuo: durante las épocas de esclavismo, lo primero que solía hacerse antes de adquirir un esclavo era comprobar el estado de su dentadura, para ver si se trataba de un individuo bien constituido y alimentado correctamente desde la infancia. Tradicionalmente las unidades militares de élite concedían también mucha importancia a la salud dental y, a día de hoy, se sigue dando prioridad a individuos de dientes sanos para ser astronautas, pilotos o buceadores. Actualmente, la frecuencia de caries y defectos dentales entre los países más modernizados ronda el 85-99%, tratándose quizás de la afección más
28 may 2015
Los beneficios del ayuno
La salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago.
(Cervantes).
El bajo vientre es lo que hace difícil que el hombre se considere un dios.
(Nietzsche).
En el artículo sobre bioelectricidad, vimos hasta qué punto el cuerpo humano está polarizado en torno a dos grandes centros metabólicos de estructura laberíntica y sinuosa: el cerebro (la voluntad y lo espiritual) y los intestinos (el instinto y lo carnal). También hemos visto cómo, a lo largo de la evolución humana, estos dos centros han "competido" en cierto modo por acaparar la mayor parte de energía, inclinándose la balanza metabólica a favor del cerebro cuando, gracias a la revolución carnívora, el hombre simplificó su aparato digestivo, reduciendo los requerimientos energéticos de sus vísceras y permitiendo desviar "capital metabólico" hacia la construcción de tejidos (especialmente la materia gris y el neocórtex del cerebro) y otros procesos. Así mismo, ya se ha mencionado hasta qué punto una digestión pesada produce pesadez en el pensar y en el actuar. ¿Significa esto que reducir la actividad digestiva equivale a mejorar el resto de funciones del cuerpo?
La tradición china denomina "dantians" a los principales centros energéticos del cuerpo humano. El inferior es llamado Xia, coincide con el centro de gravedad del organismo y con lo que los hinduistas llaman chakra Svadisthana (plexo prostático o uterino según la ciencia moderna). El superior se llama Shang (el Ajña hindú o plexo cavernoso) y el medio, Zhong (Anahata, o plexo cardiaco)....
Coca-Cola hasta la muerte
by El_Informador |
Cada año aumentan los casos de personas que mueren por los malos hábitos alimenticios, que incluyen el consumo excesivo de la Coca Cola y demás bebidas gaseosas, siendo una enfermedad predominante a escala global que no discrimina la edad, el peso y la adicción conllevada por los hipnotizados consumidores, quienes nunca se cansan de comprar e ingerir diariamente los nocivos refrescos en la calle, en el hogar y en la oficina.
Ya todos sabemos que beber una Coca Cola, produce graves alteraciones en el funcionamiento del cuerpo humano, que van ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)