Antes de la segunda guerra mundial en Estados Unidos, contando con 
el apoyo del gobierno, se realizó en Alabama, en Tuskegee, uno de los 
más brutales experimentos clínicos. En 1932 a 430 hombres de raza negra 
contagiados de sífilis se les privó de todo tratamiento con el fin de 
observar su evolución. A estas personas se las privó de todo tratamiento
 aún cuando se había descubierto ya la penicilina. 28 fallecieron y 
varios sufrieron lesiones de neurosífilis con deterioro brutal del 
sistema nervioso central y también del sistema circulatorio. Este 
experimento duró 40 años.
El 10 de Julio de 1973 el senador 
Edward Kennedy denunció a la prensa la esterilización de 11 mujeres de 
11-15 años, la mayoría de raza negra que habían sido esterilizadas sin 
el consentimiento de sus padres. Este hecho tuvo lugar en Alabama 
también y la administración Nixon se opuso a las reformas en sanidad 
propuestas por Kennedy...
Entre 1950 a 1970, se realizó el 
Estudio de Willowbrook por el Dr. Saul Krugman y colaboradores. Se 
investigó sobre un grupo de niños internados con retraso mental, que 
estudiaban en la Escuela Estatal de Willowbrok en Nueva York. El 
objetivo era determinar el curso natural de la hepatitis sin recibir 
tratamiento alguno. Se descubrió que existían dos tipos distintos de 
Hepatitis (A y B) e inyectando a los residentes infectados con Gamma 
Globulinas, se desarrollaba una inmunidad pasiva, lo que serviría como 
una forma de tratamiento. 
El Departamento de Salud Mental del
 Estado de Nueva York aprobó el estudio que fue  apoyado por el área 
Epidemiológica de las Fuerzas Armadas. 
En la escuela se 
aceptaban niños con retraso mental portadores de Hepatitis A, inoculando
  a otros niños para que se infectaran con hebras del virus aisladas de 
las deposiciones de enfermos con hepatitis. A los padres se les obligaba
 si querían el ingreso a firmar la autorización para realizar 
experimentos. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario