Soleniumm

AVISO:

SI VES QUE EN ESTE BLOG SE VIOLAN LOS DERECHOS DE AUTOR, POR FAVOR, AVÍSAME AL shalangen@gmail.com GRACIAS.

12 abr 2015

EL BLOG DE EVA CABALLÉ...SQM

 


 Hola amig@s  que compartís esta bitácora conmigo.

Hace tiempo sigo el blog de Eva Caballé, NO FUN,  y lo pongo aqui porque hay cosas muy interesantes sobre la salud, en especial para las personas con problemas de alergias, ahora es el tiempo.
En este blog, encontrareis todo tipo de consejos sobre  enseres, ropa, limpieza, muebles...etc., de todo para las personas que tengan la SQM, como Eva, u otra enfermedad que le provoque alergias. Tabién para aquell@s a los que le guste vivir de forma natural y cuidar su salud, a lo que me apunto.

Deciros que si comprais a través de internet algo de lo que publicitan aqui, mi experiencia ha sido  buena y satisfactoria. Que mejor referencia que la experiencia de una persona que para sobrevivir ha ido descubriendo, cómo hacerlo a través de utilizar, para su vida, aquello que no la pone en peligro.

Gracias Eva por compartir y enseñarnos cosas, que sin ti no lo hubiéramos sabido.

Espero que este blog sea de vuestra utilidad.


Saludos cordiales.
 Cristina A.

http://nofun-eva.blogspot.com.es/

 NO FUN



CONSEJOS PARA ALÉRGICOS AL POLEN Y A LOS ÁCAROS DEL POLVO

 



La alergia es una enfermedad conocida desde la antigüedad, pero con un índice muy bajo hasta hace poco. En los últimos 50 años el índice de afectación ha aumentado un 470% hasta convertirse hoy en día en una de las enfermedades más comunes, que afecta a entre el 30 y el 40% de la población mundial. Por ejemplo, solamente en Euskadi hay más de 200.000 alérgicos al polen, que es el tipo de alergia más extendida, aunque las alergias alimentarias son quizá las que han crecido más rápidamente durante estos últimos años.



Los médicos e investigadores ambientalistas creen que este espectacular aumento de casos de alergia puede ser causado por la relación que nuestro cuerpo tiene desde hace muy pocas décadas con sustancias sintéticas (más de 100.000) que no existen en la naturaleza y para las que no estemos preparados para tratar. Aunque existe una predisposición genética, un alérgico probablemente no lo sería si las circunstancias ambientales no fueran las idóneas para que el problema se manifestase. Estas circunstancias son principalmente el gran aumento de sustancias tóxicas en el medio ambiente, que están presentes en grandes cantidades y afectan a nuestro cuerpo en un gran número al mismo tiempo, provocando reacciones adversas y enfermedades.



Las alergias más comunes son las alergias de tipo I, es decir, en las que la respuesta alérgica es inmediata al alergeno. Los alergenos pueden ser: pólenes, ácaros,  escamas de piel de animales, alimentos, moho, picaduras de insectos, etc. En la alergia tipo I están involucrados los anticuerpos IgE (Inmunoglobulina E). En este tipo de alergia nuestro sistema inmunitario responde erróneamente y de forma exagerada a la presencia del alergeno inflamando los bronquios, la garganta, la nariz y los ojos para defenderse de algo que cree que es una agresión. Especialmente en estas zonas es donde se libera una gran cantidad de histamina, entre otras sustancias, que es lo que provoca la inflamación. Las reacciones alérgicas pueden ser muy graves e incluso provocar la muerte si no se toman rápidamente contramedidas. Antihistamínicos y adrenalina o cortisona inyectadas son los más habituales.



En el caso del polen en concreto, el cambio climático hace que la primavera

y el verano se alarguen, y esto junto con la contaminación hace que la respuesta alérgica sea más agresiva.





Síntomas



Los síntomas de las alergias al polvo y al polen pueden llegar a ser invalidantes porque el desgaste y estrés que sufre el cuerpo puede ser muy fuerte. La alergia al polen, por ejemplo, a menudo no permite descansar debido a que el polen retenido en la mucosidad de los bronquios y de la nariz se mueve y sigue provocando síntomas a nivel respiratorio y no deja dormir.



Las reacciones alérgicas al polen normalmente causan rinitis alérgica con estornudos, ojos llorosos y secreciones nasales o nariz congestionada. Síntomas similares pueden ser provocados por los ácaros del polvo durante todo el año, además de problemas respiratorios. El polen no sólo afecta en la primavera, hay que tener en cuenta que el calendario polínico muestra que estamos expuestos a diferentes tipos polen prácticamente durante todo el año. La época en la que tengamos reacciones alérgicas dependerá del polen al que seamos alérgicos.



Durante la infancia, la dermatitis atópica y las alergias a los alimentos son las predominantes durante los primeros años y más tarde aparecen las alergias respiratorias. Si la causa de la alergia se mantiene, puede conducir a una ampliación de la enfermedad y por ejemplo la rinitis alérgica puede convertirse en asma bronquial.





CONSEJOS PARA ALÉRGICOS AL POLEN

  • Ventilación hogar: No ventilar la casa a primera hora de la mañana, por la alta concentración de polen, ni cuando empieza a caer la temperatura por la tarde, ya que es cuando el polen en suspensión se empieza a depositar.

  • Purificadores de aire con filtros HEPA, que son capaces retener partículas de al menos 0,3 micras, aunque hay purificadores que pueden retener partículas de hasta 0,1 micras. De esta manera la cantidad de polen, ácaros y otros alérgenos presentes en la vivienda se reduce radicalmente. Si además los filtros tienen una etapa de filtrado de carbón activo, también reduciremos el humo de los coches, el humo del tabaco, el formaldehído, etc.

  • Al salir a la calle: llevar gorra (y pelo recogido si se tiene largo) y gafas de sol. De esta manera se evita que el polen se quede en el pelo y que entre en los ojos.

  • Al llegar a casa: peinarse (el polen se acumula en el cabello), cambiarse la ropa en una habitación separada, de manera que el polen no pase al resto de la casa y ducharse. Es muy importante cambiarse los zapatos en la entrada, ya que si no esparcimos el polen por toda la vivienda.

  • Ropa: Si es necesario se puede secar la ropa dentro de casa (con deshumidificador o secadora), de manera que no quede expuesta al polen si la tendemos.

  • Exteriores: Evitar las salidas al campo, parques o jardines durante la época de polinización.

  • Mascarillas: Las mascarillas son una buena solución para los alérgicos al polen, ya que evitan que el polen entre en las vías respiratorias y reducen o incluso evitan la medicación con antihistamínicos. No todas las mascarillas sirven, ya que el tamaño de algunos pólenes es especialmente pequeño, por lo que se deben buscar las más tengan más capacidad de filtrado para partículas.





CONSEJOS PARA ALÉRGICOS A LOS ÁCAROS DEL POLVO



Los ácaros que provocan alergia son una especie de ácaros microscópicos que se alimentan de las partículas que se van desprendiendo de nuestra piel a medida que ésta muere. Por este motivo uno de los hábitats preferidos por estos ácaros es nuestra cama, gracias al ambiente cálido y húmedo que nosotros mismos aportamos. La cama es el lugar donde es prioritario controlar la presencia de ácaros, ya que además pasamos en ella un tercio de nuestra vida en el momento en que somos más vulnerables, que es cuando dormimos.

  • Cama:
    • Utilizar sólo ropa de cama de algodón u otras fibras naturales lavable mínimo a 60°C. La ropa de cama se debe cambiar cada semana.
    • Ventilar la cama cada día.
    • Utilizar fundas protectoras antiácaros para la almohada, el colchón y el edredón nórdico. Las más aconsejables son las que están hechas de un tejido muy tupido que no permite el paso de los ácaros. Evitar las tratadas químicamente.
    • Utilizar nórdicos de Algodón 95º. Este algodón se puede lavar a 95º y está recomendados también para alérgicos al moho.

  • Purificador de aire: Utilizar un purificador de aire con filtro para partículas HEPA para eliminar tanto los ácaros como las partículas de nuestra piel que los alimentan y cualquier otro alergeno presente en el ambiente. En el caso de limpiar con aspirador, también es aconsejable que tenga un filtro HEPA.

  • Productos antiácaros: Se pueden utilizar productos antiácaros que se añaden a la lavadora o que se rocían en la ropa de cama. Debe ser un producto de calidad, no tóxico y si puede ser derivado de productos naturales, como el árbol de Neem, por ejemplo.

  • Humedad: La humedad ambiental favorece la proliferación de ácaros, por lo que está recomendado mantener la casa con un grado de humedad por debajo del 60%. Son fáciles de encontrar deshumidificadores de cloruro cálcico, eléctricos o de bentonita (arcilla), por ejemplo.

  • Ropa: Lavar la ropa que volvamos a utilizar después de tenerla guardada durante un tiempo y hacerlo a altas temperaturas para eliminar los ácaros o lavarlas incluso con productos antiácaros.

  • Mascarillas: Utilizar mascarilla para partículas en el caso de tener que mover muebles, libros o cualquier cosa que haya podido acumular polvo.

  • Oxígeno: Los ácaros son muy sensibles a la falta de oxígeno, por lo que una buena manera de tenerlos a ralla es envasar al vacío los objetos en los que pueden encontrarse (ropa, almohadas, libros, discos, etc.) y que no se van a utilizar en un largo periodo de tiempo.





Ducha nasal: Las duchas nasales limpian las fosas nasales de alergenos, entre otras cosas, por lo que son muy útiles para las personas con alergia al polen y/o a los ácaros. Existen tazas específicas para hacer duchas nasales llamadas neti pots, que también están recomendadas si se está resfriado, congestionado o se tiene la nariz reseca.





CONTROL AMBIENTAL



Un consejo que nos ayudará a evitar los síntomas provocados por las alergias o a reducirlos al máximo es llevar un control ambiental en casa. El control ambiental consiste en poner medidas para evitar al máximo la exposición a tóxicos que podemos encontrar en nuestra propio hogar. Esto básicamente implica utilizar productos de limpieza, higiene y cosméticos ecológicos sin fragancia, beber agua purificada con filtros de carbón activo y hacer una alimentación ecológica. El control ambiental es muy beneficioso para los alérgicos y en países donde existe la especialidad de Medicina Ambiental lo recomiendan especialmente para personas con alergias y/o asma con excelentes resultados.





Artículo elaborado para Sopa Tóxica


 


INFORMACIÓN ADICIONAL

  • Sopa Tóxica: Consejos para alérgicos al polen y polvo
  • Purificadores de aire
  • Limpieza ecológica del hogar y de la ropa
  • Consejos para una casa saludable
  • Consejos para prevenir y eliminar el moho
  • Guía práctica de control ambiental







Publicado por soleniumm en 4/12/2015 12:46:00 p. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: SQM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
BORRAR EL VIRUS DE LA MUERTE DE LA CONCIENCIA COLECTIVA. Una iniciativa interesante para trabajar en red, con personas de otros países, idiomas y cultura por objetivos comunes de la Humanidad. Esperamos que recorra el mundo, llevando nuestra contribución a la generación de una Nueva Conciencia. En esta primera fase se trabajará todas las noches a las 10:00 (hora local) durante 6 meses. 1. Tomar entre el dedo pulgar e índice el lóbulo de la oreja derecha y si se desea también la izquierda. 2. Se visualiza la esfera de la conciencia colectiva en nuestra área de control (semicírculo de 1 m. delante del pecho) Y dentro el virus de la muerte en un color obscuro. 3. Se ve como el virus se va desapareciendo y muriendo al final. 4. Si sabe de alguien que se muere, envíenle el número de la resurrección: 2145432. Grigori Grabovoi.

REGALO DE GRIGORI P. GRABOVOI.

*1 Cucharada de Hipérico.

*1/3 de Cucharadita de Bicarbonato de Sodio.

*200 ml de agua hervida.

Revolverlo y dejarlo reposar durante 3 días. Filtrarlo y dejarlo reposar durante otros 3 días más. Empapar una gasa fina y ponerla como compresa en el empeine, en los 2 pies durante 10 días seguidos. La mezcla puede guardarse durante 7 días en el frigorífico.

ESTO SE UTILIZA PARA IONIZAR LOS TEJIDOS.

MÚSICA







Yo Teaming...y tu?

Etiquetas

Agrotóxicos. (5) Agua Embotellada. (10) Agua de Mar. (19) Algas. (7) Alimentació Ecológica. (5) Alimentación Biológica. (3) Andreas Kalcker (9) Animalitos. (6) Azúcar. (22) Bicarbonato. (12) Bisfenol A. (11) Chakras. (8) Comida Chatarra. (10) Comida Orgánica. (22) Cristales. (12) Curación con Simbolos y Agua (6) Cáncer (115) Còdigos. (3) Disrruptores Endocrinos. (2) Endulzantes. (12) Espartamo. (4) Estevia (9) Fatiga Crónica. (16) Fibromialgia. (5) Flúor. (13) Glutamato (10) Gluten. (17) Glándulas. (7) Hemoterapia. (1) Isecticidas. (17) Josep Pamies (25) La Técnica de la Caja Azul. (1) Lactancia Materna. (8) Libros. (9) MMS (14) Marihuana. (14) Meditación. (16) Metales Pesados. (8) Mi Libro. (2) Miguel Jara. (23) Nervio Vago. (5) OGM. (19) Plata Coloidal. (3) Reiki. (10) SQM. (2) Sal. (3) Sergio Manuel Pop (9) TTIP. (4) Transgénicos. (37) Trigo. (20) Vacunas. (48) Vegetarianismo. (8) Vivir sin dinero. (6)

Archivo del blog

  • julio 2020 (1)
  • agosto 2018 (2)
  • mayo 2018 (11)
  • abril 2018 (17)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (21)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (21)
  • septiembre 2017 (12)
  • agosto 2017 (10)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (11)
  • mayo 2017 (3)
  • abril 2017 (14)
  • marzo 2017 (17)
  • febrero 2017 (13)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (27)
  • noviembre 2016 (8)
  • octubre 2016 (29)
  • septiembre 2016 (13)
  • agosto 2016 (73)
  • julio 2016 (22)
  • junio 2016 (23)
  • mayo 2016 (37)
  • abril 2016 (42)
  • marzo 2016 (40)
  • febrero 2016 (50)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (64)
  • noviembre 2015 (47)
  • octubre 2015 (94)
  • septiembre 2015 (66)
  • agosto 2015 (125)
  • julio 2015 (146)
  • junio 2015 (79)
  • mayo 2015 (176)
  • abril 2015 (252)
  • marzo 2015 (25)
  • febrero 2015 (21)
  • enero 2015 (20)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (11)
  • octubre 2014 (15)
  • septiembre 2014 (26)
  • agosto 2014 (7)
  • julio 2014 (30)
  • junio 2014 (50)

ESTOICISMO

Entradas populares

  • Diccionario sumerio-acadio, A-Z.... Empecemos a salir de la matrix !!
  • MÁS LIBROS PARA DESCARGAR
  • LA CURA DEL CÁNCER
  • Salud Perfecta con el Dr Sebi...Johnny Guzmán
  • ☀NORON NORIM MONOR ☀Texto en sumerio y acadio☀
  • AGUA CRISTAL, AGUA TONAL. DRA. ESTHER DEL RIO.
  • Libros
  • COMO USAR LOS NÚMEROS DE GRABOVOI.
  • SÍMBOLOS que CURAN.

CULTURA AL ÁNDALUS

Filosofía medieval árabe y judía from minervagigia
El islam economía from luanito

DR. HAMMER

SALUD Y ENFERMEDAD -1- FUNDAMENTOS MEDICINA DR HAMER Y DR KREMER from MIZAR-PETRUS on Vimeo.

FIBROMIÁLGIA

Fibromiálgia: El Proceso del Cuerpo de Luz. from Proyecto de Oruga a Mariposa on Vimeo.

ACTIVACION DE LA GLÁNDULA HIPÓFOSIS O GLÁNDULA SIGNATURA

La Activación de la Célula Crística o Célula de Signatura - por Daniel Cipolat from Proyecto de Oruga a Mariposa on Vimeo.

Lea Michele :: Auld Lang Syne (Traducción)

Sigo a estos blogs.

  • MIGUEL JARA
    Bulos, cortinas de humo y medicamentos: El relato oficial que oculta los daños reales
  • SLOW MOV
  • Josep Pamies blog
    HA MUERTO AGUSTÍ, UNO DE MIS MEJORES AMIGOS.
  • Mama Bio | Escuela de Nutrición
    Los 5 mejores Hummus
  • dNosoutros
    Las Abejas y sus enemigos: varroa y velutina
  • Ellos ... Mi otro blog
    Escucha cómo cantan 'jazz' las ballenas de Groenlandia.
  • I AM ... Mi otro blog
    Los beneficios del mantra OM
  • Refugio Tierra de Ángeles | Un Refugio Animalista y Humanista
    BUSCAMOS URGENTE FINCA PARA UBICAR SANTUARIO
  • Millor que nou, reparat
    Vacances
  • LOS NUMEROS DE GRABOVOI – La ruta hacia la norma
    Pielonefritis
  • Personalización de Blogs: diseño de blogs, tutoriales blogger, consejos para bloggers... y más!
    24 artículos de papelería bonitísimos (y anuncio)
  • SALUT ETERNA!!!!!
    DIFERENCIES ENTRE ESPELTA I BLAT .
  • Un espacio de difusión de la problemática del agua a nivel mundial. Es un recurso indispensable para la vida y hoy más que nunca se encuentra amenazado por la voracidad de unos pocos en perjuicio de toda la humanidad, la fauna, la flora y el medio ambiente en general.
    Sicilia recupera su agricultura ancestral y vence a las multinacionales
  • EL ARMARIO DE YAÏVI
    EL NIÑO Y EL SABIO.
  • Seawater Blog
    AGUA DE MAR, BACTERIAS Y PETROLEO, Ágel Grácia
  • Andreas Ludwig Kalcker - Official Website
  • DISCOVERY DSALUD
  • HUMANIDAD LIBRE
  • Microorganismos Efectivos
  • Eilieenn Eilieenn | Facebook

Translate

Buscar este blog

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

MATRIX

morfeo a neo

Lo que ve un austronauta desde el espacio.

Astronaut - A journey to space from Guillaume JUIN on Vimeo.

AVICENA

Carl Jung

NELQP

NELQP from Morféo de Gea on Vimeo.

EL ORIGEN

EO from Morféo de Gea on Vimeo.

EL ORIGEN, segunda película documental de DDLA basada en el libro "Cosmogénesis de la creación" de Morféo de Gea.

Morféo
Detrás de lo aparente nada es lo que parece!!
http://detrasdeloaparente.blogspot.com/

Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.