AVISO:

SI VES QUE EN ESTE BLOG SE VIOLAN LOS DERECHOS DE AUTOR, POR FAVOR, AVÍSAME AL shalangen@gmail.com GRACIAS.

22 mar 2017

Tratamiento homeopático por la exposición al plomo, arsénico, Roundup y otros tóxicos ambientales.

La contaminación está extendiendo su manto grisáceo por toda la tierra. ¿Qué pueden hacer los medicamentos homeopáticos en este sentido?

 https://es.sott.net/image/s17/342884/large/thao_duoc_85370_std.jpg
 Cuando Big Sean, un conocido artista de hip-hop, candidato a los premios Grammy y ganador de un premio BET, apareció en el Daily Show a finales de enero de 2017, habló sobre su educación en Michigan. Big Sean también habló de que su madre fue una de las personas que había estado expuesta al plomo presente en el agua potable, y que para su tratamiento "emplearon los cuidados holísticos y los remedios homeopáticos", consiguiendo "revertir muchos de los efectos del envenenamiento por plomo".

En temas de salud ambiental, la prevención es el mejor remedio, pero también hay que preguntarse qué se puede hacer en el caso de las personas que hayan estado expuestas a productos químicos tóxicos y metales pesados, un tipo de exposición que cada día es más común. La medicina convencional generalmente dispone de pocas alternativas para las personas que sufren tales exposiciones, a no ser los tratamientos paliativos o la supresión de los síntomas. Sin embargo, estudios realizados en animales y seres humanos han demostrado que los remedios homeopáticos sí que ofrecen algunos beneficios terapéuticos potencialmente valiosos.

Debido a que quizás muchas personas que lean este artículo no estén familiarizadas con la homeopatía, puede resultarles útil saber que en una encuesta realizada recientemente se encontró que el 95% de los pediatras franceses, dermatólogos y médicos generales prescriben medicamentos homeopáticos. Si uno observa que la Organización Mundial de la Salud considera el sistema sanitario francés como uno de los mejores del mundo, es hora de que otros países tengan en cuenta aquello que Francia está haciendo bien y traten de emular sus esfuerzos.

Para entender por qué el tratamiento homeopático tiene sentido en casos de exposición a metales pesados y otras sustancias tóxicas, habría que hablar primero de algunos principios básicos de la homeopatía.

La lógica de la Homeopatía...

Bacterias para mejorar la salud mental - Llegan los psicobióticos

Tomas una píldora para aliviar la ansiedad. Lo que no te esperas es que su principio activo sea una bacteria que vaya directa a tu intestino y desde ahí avise al cerebro para calmar tus nervios. Es un psicobiótico. Investigaciones en modelos animales han demostrado el potencial de algunos microorganismos para tratar diferentes trastornos mentales, pero los científicos advierten que es un área de estudio muy incipiente, donde escasean los ensayos con humanos.

 https://es.sott.net/image/s19/384970/large/Llegan_los_psicobioticos_image.jpg
© Fotolia
 
 
Un estudio reciente en pacientes con depresión mostró que el consumo de lactobacilos (en la foto) y bifidobacterias se relacionaba con una mejora de los síntomas. 
 Uno de los mayores desafíos de la neurociencia actual es conocer los entresijos del cerebro humano. Estados Unidos y Europa han puesto en marcha sendos proyectos que darán sus frutos de aquí a una década. Los resultados alimentarán al mayor ejército desplegado jamás. Desde un lugar totalmente desapercibido y sin que te des cuenta, estos soldados controlan tu apetito, tu comportamiento e incluso tu salud mental. Hablamos de la microbiota que puebla tus tripas.
"Nuestros cuerpos son un complejo ecosistema en el que las células representan un insignificante 10% de la población. Más allá de los números, hoy conocemos sus sorprendentes diferencias", explicaba a finales de 2012 Thomas Insel, entonces director del Instituto Nacional de la Salud Mental de Estados Unidos (NIMH, según sus siglas en inglés). Y este era su pronóstico para el futuro: "Una de las grandes fronteras de la neurociencia clínica de la próxima década será averiguar cómo influye la diversidad del mundo microbiano en el desarrollo del cerebro y en el comportamiento".
La flora o microbiota intestinal está formada por un numerosísimo conjunto de microorganismos que habitan en el intestino. Su cifra es similar al número de célulasdel cuerpo humano, es decir, entre 10.000.000.000.000 y 100.000.000.000.000, algo que contrasta con su escasa masa, de unos 200 gramos en total.

En su mayor parte, la microbiota está compuesta por bacterias, aunque también por virus, hongos y protozoos, y su relación con nosotros es de beneficio mutuo: les damos alojamiento y alimento y estos seres microscópicos realizan un sinfín de tareas beneficiosas para nuestra salud.
"El concepto del eje intestino-cerebro data de los siglos XIX y XX, con observaciones de Darwin, Beaumont y Cannon", explica a Sinc Guillermo Álvarez Calatayud, presidente de la Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos (SEPyP). "Con el reciente conocimiento de la importancia que posee la microbiota en la promoción de la salud, el eje se amplía a microbiota-intestino-cerebro", añade....

18 mar 2017

Sintonícese con la sabiduría de su cuerpo.

La intuición asociada con el conocimiento científico podría acercarnos aún más a una cura

La medicina moderna hizo algunos avances sorprendentes en el último siglo. Pero todavía no hay rival para nuestra herramienta de diagnóstico más potente: La sabiduría corporal.
https://es.sott.net/image/s19/384192/large/healthy.jpg

La sabiduría del cuerpo es nuestra capacidad de escuchar e interpretar las sensaciones que nos guían hacia lo que necesitamos, de acuerdo con la Dra. Rachel Carlton Abrams, médico de familia que también está certificada en medicina holística.

En su nuevo libro "Bodywise" (Sabiduría corporal): Descubriendo la inteligencia de su cuerpo para la salud y la curación permanente", Abrams explica cómo podemos aprender a percibir esta guía a menudo ignorada.

La mayoría de nosotros puede manejar las necesidades básicas del cuerpo: hambre, sed y el deseo de orinar, pero perdemos muchos de los mensajes más sutiles que nuestro cuerpo trata de enviarnos, dice Abrams. Cuando no podemos escuchar o rehusamos escucharlo, la llamada del cuerpo se fortifica, urgiéndonos a prestarle atención.

"Cuando el cuerpo empieza a hablar con nosotros, está llamando a la puerta. Si no lo escuchamos, el cuerpo nos da un grito. Si realmente no escuchamos, nos da una palmada en la cabeza. Entonces realmente tenemos un problema físico", dijo Abrams.

Este patrón es común en las personas que pasan la mayor parte del día sentadas en una silla, detrás de un escritorio. Esta posición puede parecer benigna, pero nuestro cuerpo no fue diseñado para soportar durante horas y horas. Es por eso que las personas atadas al escritorio a menudo desarrollan dolor de cabeza y cuello, dolores de cabeza y síndrome del túnel carpiano.

"Eso es no hacerle caso a las señales del cuerpo que permiten ir de una pequeña punzada, a una patología real donde ahora tenemos enfermedad del disco debido a tanto desglose", dijo Abrams.

Nuestro cuerpo legado de sabiduría...

Sol, cáncer y la mejor hora para broncearse.


https://es.sott.net/image/s16/329510/medium/Woman_sunbathing_in_the_grass_.jpgLlegó el verano al hemisferio norte. Como siempre, viene acompañado del tradicional bombardeo publicitario de protectores solares y las reiteradas advertencias sobre los peligros del sol.

Desde una perspectiva evolutiva, es absurdo pensar que el sol es malo. Sería como afirmar que el agua o el oxígeno son nocivos. El sol es indispensable para la vida. En vez de temerlo, debemos conocerlo.

Hoy veremos los beneficios del sol y cómo aprovecharlos minimizando sus riesgos.

Sol y salud

Los mensajes oficiales respecto al sol son simplistas y miopes. Magnifican los riesgos sobre una patología concreta (cáncer de piel) ignorando los beneficios sobre la salud global.

Incluso si nos limitamos al cáncer, hay una relación directa entre mayor exposición al sol y menor riesgo de casi todos los tipos de cáncer: próstata (estudio), pulmón (estudio), pecho (estudio), colorrectal (estudio), leucemia (estudio), páncreas (estudio), vejiga (estudio), linfoma (estudio) etc.

Todos más peligrosos que el melanoma. En España mueren más de 15.000 personas al año solo por cáncer colorrectal, contra 967 por melanoma (detalle). Si sumamos todos los cánceres donde el sol puede jugar un papel protector, no hay punto de comparación.

Por eso la importancia de fijarse en el indicador principal: mortalidad.

En este estudio, la tasa de mortalidad del grupo con menor exposición al sol era el doble que la del grupo con mayor exposición.

En otro estudio, los fumadores con mayor exposición al sol tenían una esperanza de vida similar a los no fumadores que evitaban el sol. Textualmente del estudio: "Evitar el sol es un factor de riesgo en la mortalidad equivalente a fumar". ...

Fotobiomodulación: el rol de la luz en la prevención y posibe interrupción de la enfermedad de Alzheimer

 https://es.sott.net/image/s19/382771/full/fotobiomodulacion_alzheimer.jpg
Actualmente, la enfermedad de Alzheimer afecta a alrededor de 5.4 millones de habitantes en los Estados Unidos.1Las proyecciones sugieren que, en los próximos 20 años, afectará a 1 de cada 4 personas en los Estados Unidos, lo que rivaliza con la actual prevalencia de obesidad y diabetes; y se prevé que, en 2050, los diagnósticos de Alzheimer se triplicarán.2,3

Hoy en día, más de medio millón de personas en los Estados Unidos mueren por esta enfermedad cada año, por lo que es la tercera causa principal de muerte en los Estados Unidos, justo detrás de las enfermedades cardíacas y el cáncer.4,5

Lo peor de todo es que, no existen tratamientos farmacológicos eficaces. Entonces, ¿Qué puede hacer para evitar convertirse en una estadística más?

En esta entrevista, el Dr. Lim Lew comparte su experiencia en el uso de la terapia del infrarrojo cercano para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, y cómo podría utilizar la terapia de luz para reducir radicalmente su riesgo.
"Primero, permítame decirle que hablo respaldado con algo de evidencia", dice Lim. "Acabamos de ser aceptados para publicar en una revista científica. Nuestro reciente informe de una serie de casos es un estudio clínico sobre un pequeño número de personas que padecen enfermedad de Alzheimer. Realmente, los descubrimientos son bastante significativos.6
[N]osotros recibimos preguntas de escépticos, tales como: 'Para empezar, realmente ¿Cómo puede la luz llegar al cerebro, y luego, obtener una respuesta del mismo?'
Lo primero que me gustaría hacer es tratar de demostrarlo. Entonces, podría ver que aquí no todo es magia. En verdad, tiene un efecto en el cerebro. Posteriormente, hablaremos de la evidencia".
Cómo la Fotobiomodulación Influye en la Actividad Cerebral...

La zeolita: Suplemento para la desintoxicación orgánica.


Imagen
© Desconocido
 
La Zeolita es un activador del sistema inmunológico, limpia la sangre, el sistema linfático, el sistema glandular; limpia y activa el sistema celular y es efectivo en la estabilización de todos los sistemas funcionales del organismo.

En mis años de ejercicio he dicho a mis pacientes que no hay remedios "cura todo" ni en la medicina alopática ni en la natural, sin embargo la Zeolita en cambio; sino todo, lo cura casi todo y ello se debe a que como has leído arriba este maravilloso producto elimina las causas de varias enfermedades modernas y del cáncer que muchas veces proviene de la intoxicación por metales, o minerales, del monóxido de carbono del medio ambiente, pesticidas y otros agentes químicos.

Muchos de nuestros problemas de salud son causados , sin que lo sepamos, por las toxinas y metales pesados presentes en nuestro organismo.

Las toxinas presentes en nuestro cuerpo, son aquellas derivadas de los desechos tóxicos producidos por los malos hábitos alimenticios y la carga de estrés emocional.
Por otra parte, la industrialización y los avances tecnológicos en materia de síntesis química, han generado un grado tal de contaminación que hoy podemos decir que, vivimos inmersos en una inmensa sopa química artificial.
 
 

6 mar 2017

La energía del SOL, alimento y medicamento


http://pranamanasyoga.es/wp-content/uploads/2013/11/sol_2217.jpg

La Luz es alimento y medicamento

La Luz solar es el medicamento más potente que el ser humano puede usar de forma gratuita, pero esta posibilidad no se conoce ni se utiliza a amplia escala.
A veces me pregunto si la razón de esta escasa información se encuentre en los intereses económicos de las multinacionales y en el hecho de que la luz del Sol no se puede patentar.
Los remedios naturales más simples por lo general se desconocen o no se consideran porque se utilizan otros métodos más rápidos y eficaces: medicamentos sintéticos y remedios artificiales.
La luz es un verdadero alimento para nuestro cuerpo y nuestro ser; tanto es así que una mala iluminación causa los mismos efectos que una mala alimentación: el ser humano palidece, se vuelve apático, tiende a la depresión y reduce su energía vital, la eficiencia del sistema inmunitario disminuye y se verifica la tendencia a engordar.
Una escasa exposición a la luz solar crea una serie infinita de problemáticas que se pueden manifestar en el plano físico y emocional, en la calidad de los pensamientos y, en general, en el estilo de vida.
Rigurosos estudios científicos demuestran el enorme potencial terapéutico de la luz y evidencian cómo la cantidad de luz a la cual el hombre se expone a diario influye enormemente en su vitalidad y su estado de salud. También es muy importante exponerse a la luz en el tiempo y la modalidad correcta.
He aquí un breve listado de los efectos positivos de una regular y correcta exposición:
* Mejora la resistencia física
* Mejora la capacidad de atención y aprendizaje
* Mejora el sistema inmunitario
* Mejora la calidad de las emociones
* Mejora la tolerancia a la fatiga y al estrés
* Reduce las actitudes agresivas y mejora el carácter
* Regulariza los impulsos hambre/sed/sueño (reduce el hambre y el apetito compulsivo)
* Mejora los tiempos de recuperación de situaciones de fatiga y enfermedades
* Es eficaz en la cura de la psoriasis (por medio de los rayos ultravioletas)
* Tiene una acción preventiva en el riesgo de tumores

Para poder cambiar necesitas de toda tu energía.


https://blissandglamourdotcom1.files.wordpress.com/2013/09/descarga.jpg?w=530&h=300&crop=1

Para que un cambio se produzca necesitas de toda tu energía. Esto es contrario a lo que habitualmente pensamos, que para hacer un cambio necesitamos que suceda algo afuera, que nos llegue una salvación, que alguien pueda aportarnos con algo, que algo aparezca de la nada para poder hacer ese cambio y sentirnos mejor.
A veces las soluciones parecen llegar de la nada, pero en realidad han llegado porque las has atraído hacia ti sin darte cuenta del cambio interior que se ha producido dentro de ti. Si eres consciente de tu cambio interior, sabrás que has atraído esas soluciones.
La verdad es que ese cambio no puede producirse mientras no hagas un cambio en tu interior. Y para hacer un cambio interior necesitas conectar con tu propia energía. Toda la energía que necesitas para hacer cualquier cambio está dentro de ti, solamente la tienes que contactar. Esto lo tienes que saber. No esperes que llegue de afuera. Si viene de afuera, solo será una solución temporal.
Todo consiste en un paso interno que necesitas dar y que nos has dado. Lo puedes sentir como un bloqueo. Es algo que está dentro de ti pero que no has dejado salir, por eso lo puedes sentir como un bloqueo. Puedes destapar este bloqueo, lo puedes abrir y este proceso se inicia cuando te atreves a mirarlo.
Para que sepas qué es lo que tienes que hacer, tendrás que ver qué es lo que está faltando en tu vida. Entonces sabrás qué es lo que tienes que reponer o restablecer. La misma vida te va mostrando. Si por ejemplo, en tu vida tienes muchas discusiones con otras personas, entonces te faltará paz, faltará tranquilidad, comprensión. Si estás con problemas de salud, faltará confianza en la vida, en el proceso de la vida. Si estás con dificultades económicas, te puede faltar mostrar más tus talentos, utilizar más tus dones.

Es importante que te preguntes qué es lo que te está haciendo sentir atrapado, qué es lo que te tiene detenido o qué es lo que necesitas. Porque será exactamente lo que necesitarás sacar de ti, de dentro hacia afuera.
Por ejemplo, puedes necesitar tener más fe o contactar con tu alegría, con tu confianza, con tu valentía, con tu atreverte, con tu entusiasmo, con un paso al frente.  Esa es la forma que tu energía tiene que tomar.
Siempre pensamos que las soluciones y la energía tienen que venir de afuera. Si quieres paz, pides que se acerque alguien a ti y que te entregue paz, que te convide paz, que te contagie la paz. Pero no es así. Primero tienes que lograr sentir la paz dentro de ti. Ese el paso que tienes que dar. Si logras instalarte en la paz, contactarte con esa paz que hay en ti, luego llegarán las personas que te contagien de paz, que compartirán la paz contigo.
Esa paz la proyectas tú desde tu interior hacia tu exterior y mientras no la contactes dentro de ti no podrá manifestarse en tu realidad.
Si necesitas sentir la paz dentro de ti andarás pensando que no puedes sentir paz, pero ese es exactamente el punto de quiebre, es cuando rompes esa idea, porque esa idea solo es una creencia y necesitas romperla. Necesitas soltar esa idea de que no puedes sentir paz ahora mismo sin importar lo de afuera y aceptar que puedes encontrar la paz dentro de ti. Una vez que abres la puerta para ver la paz que está dentro de ti, la encontrarás y luego la proyectarás fuera de ti.
Esto es aplicable a cualquier idea limitante respecto a la vida y respecto a ti mismo. El universo solo sabe esperar el bien para ti y si no te sientes en plenitud, es porque aun te falta romper mas ideas engañosas.
Por eso necesitas tu energía. Solo es posible romper cualquier idea engañosa utilizando tu energía. No puedes romper una idea con algo que viene de afuera. Tienes que romper una idea con tu propia energía, no hay una energía externa que pueda hacerte romper una idea. Puedes recibir inspiración, pero en todo caso, será dentro de ti que esa idea se va a romper.


Fuente: Patricia González
visto aqui

Eterna adolescencia. La imparable infantilización de Occidente


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOnMyuKnuW_sepsid47ArnmV-Y_-3Onn7gLOpCFjZqChUG1x0AGwCysLwSfancdhxdEyONCGfUvvQKra4Rccavzy_la6wGFh7T-vb7PmJGC7JdF9wlR0e2SkLMtmb48T3Az_Icg34MMjMT/s1600/adolescente-ODT.jpg

Desde hace años, sociólogos, antropólogos o psicólogos vienen advirtiendo sobre la  infantilización de la sociedad postindustrial. La media de edad aumenta incesantemente, la población envejece, pero los rasgos adolescentes permanecen en una porción significativa de sujetos adultos. La juventud se ha convertido en icono de culto, objeto de incesante alabanza, de veneración. Lo grave no es que la gente intente aparentar juventud física, recurra en exceso a la cirugía estética o a los implantes capilares. Es más preocupante que un creciente porcentaje de adultos se afane en el cultivo consciente de su propia inmadurez. Hoy día no son los jóvenes quienes imitan la conducta de los adultos… sino al revés. La experiencia, el conocimiento que proporciona la edad no es ya virtud sino rémora, un lastre del que desprenderse a toda costa. It’s so hard to get old without a cause. Youth is like diamonds in the sun, and diamonds are forever.

La adolescencia se extiende hoy hasta edades muy avanzadas, generando una sociedad inmadura, unos sujetos que exigen cada vez más de la vida pero entienden cada vez menos el mundo que los rodea

Marcel Danesi, profesor de antropología y autor del libro “Forever Young”, describe este síndrome colectivo: la adolescencia se extiende hoy hasta edades muy avanzadas, generando una sociedad inmadura, unos sujetos que exigen cada vez más de la vida pero entienden cada vez menos el mundo que los rodea.
La opinión pública tiende a considerar la inmadurez deseable, incluso normal para un adulto. Como resultado, cunde una sensación de inutilidad, de profunda distorsión: quienes toman las decisiones cruciales suelen ser individuos con valores adolescentes. Va desapareciendo la cultura del pensamiento, de la reflexión, del entendimiento y es sustituida por el impulso, la búsqueda de la satisfacción instantánea.
El discurso político se simplifica, dogmatiza, se agota en sí mismo, se limita a meras consignas, sencillas estampas. Pierde la complejidad que correspondería a un electorado adulto. En concordancia con la visión adolescente del mundo, no se exige en los líderes políticos ideas, capacidad de elaboración, sino belleza, atractivo, tópicos, divertidas frases, una imagen que conecte con un electorado envejecido en edad pero muy rejuvenecido en mentalidad

Ubres y glúteos por encima de la opinión razonada

Los nuevos tiempos son testigos de la preponderancia de los rasgos infantiles sobre los maduros. La impulsividad, los instintos, dominan a la reflexión; el placer a corto plazo a la búsqueda del horizonte. Los derechos, o privilegios, imperan sobre los denostados deberes, esas pesadas obligaciones de un adulto. La inclinación a la protesta, al pataleo, domina a la auto superación. Y la imagen se antepone al mérito y el esfuerzo.

Resulta preocupante la fuerte deriva de la prensa hacia el puro entretenimiento, la mera diversión, en detrimento de la información y análisis rigurosos. La preponderancia de ubres y glúteos sobre la opinión razonada

Los medios de comunicación actúan en consecuencia: incluso la prensa más seria promociona el cotilleo más obsceno, el chascarrillo, el escándalo, esas noticias que hacen las delicias del público con mentalidad adolescente. Resulta preocupante la fuerte deriva de la prensa hacia el puro entretenimiento, la mera diversión, en detrimento de la información y análisis rigurosos. La preponderancia de ubres y glúteos sobre la opinión razonada.
El creciente infantilismo fomenta la difusión de miedos, esos temores inventados o exagerados que generan los reflejos distorsionados de la calle en la oscuridad de la habitación. Surge una “sociedad del miedo, tremendamente conservadora, que en el cambio ve peligros, no oportunidades. Una colectividad asustadiza, víctima fácil del terrorismo internacional. Nunca fue el mundo tan seguro como en el presente; pero nunca el ciudadano medio vivió tan aterrado.
Ni el intelectual tan temeroso de escribir lo que realmente ocurre. Una sociedad bastante cobarde, insegura, que se asusta de su sombra, de lo que come o respira, que siente pánico ante noticias que, por definición, no son más que excepciones. Prueba de ello es la creciente atracción por el milenarismo: igual que en la Edad Media, los predicadores del Apocalipsis ejercen una singular fascinación, aunque sólo pretendan llenarse los bolsillos.

El populismo, culminación del infantilismo

Muchos olvidan que la madurez consiste básicamente en la adquisición de juicio para distinguir el bien del mal, la formación de los propios principios y, sobre todo, la disposición a aceptar responsabilidades. Y que los dirigentes han contribuido con todas sus fuerzas a diluir o difuminar la responsabilidad individual. A sumir al ciudadano poco avisado en una adolescencia permanente.
El Estado paternalista aseguró al súbdito que resolvería hasta la más mínima de sus dificultades a cambio de renunciar al pensamiento crítico, de delegar en los dirigentes todas las decisiones. Fue la promesa de una interminable infancia despreocupada y feliz.
La mentalidad infantil encaja muy bien en la sociedad compuesta por grupos de intereses, que tan magistralmente describió Mancur Olson. Unas facciones que actúan como pandillas de adolescentes en entornos donde escasea la responsabilidad, donde el grito, la pataleta, el alboroto, son vías mucho más eficaces para conseguir ventajas que el mérito y el esfuerzo. Un marco, como el español, donde predomina quien más vocifera, “reivindica”, apabulla. O tiene más amigos, mejores contactos. Raramente quién aporta razones más profundas.

El populismo constituye la fase final, el perfeccionamiento del proceso de infantilización

El populismo constituye la fase final, el perfeccionamiento del proceso de infantilización, la cosecha definitiva de esas semillas sembradas concienzudamente por los dirigentes del Mundo Occidental. No es tan significativa la estética quiceañera como el discurso arbitrista, empachado de “lo público”, proclive al reparto de prebendas, tendente a eliminar los restos de responsabilidad individual. Líderes adolescentes y caprichosos para una sociedad infantil, anestesiada, entretenida con los juguetes que los de arriba dejan caer a voluntad.


Juan M. Blanco